PROGRAMA
ASIGNATURAS | CONTENIDOS | MÓDULOS | PROFESORES |
---|---|---|---|
FUNDAMENTOS Y FACTORES TERAPÉUTICOS | Esta asignatura sienta las bases del desarrollo del ser humano siempre en relación social con otros (desarrollo del niño, relaciones de apego, mentalización y cognición social) y de los denominados factores comunes en psicoterapia explicados como proceso psicoterapéutico y estrategias para el cambio | Introducción | • Alberto Fernández Liria • Beatriz Rodríguez Vega |
Teoría del apego y psicoterapia | • Alberto Fernández Liria • Ignacio Serván |
||
Cognición social y psicoterapia | • Guillermo Lahera Forteza | ||
El proceso psicoterapéutico | • Alberto Fernández Liria • Beatriz Rodríguez Vega |
||
Estrategias de cambio y técnicas transformativas | • Alberto Fernández Liria • Beatriz Rodríguez Vega |
||
Trabajo con mentalización | • Ana Ayala Ballesteros • Josefina Mas Hesse |
||
Desarrollo del niño en la relación | • Arantxa Ortiz Villalobos | ||
Seminario especial Master Psicoterapia o Jornadas Escuela Española de Psicoterapia | • Invitadx especial | ||
HABILIDADES GENERALES EN PSICOTERAPIA | Esta asignatura comprende las habilidades generales en psicoterapia que se entrenan y se incorporan a la actitud terapéutica (Habilidades de entrevista, Comunicación, formulación, indagación). También incluye formatos de intervención y técnicas específicas a aplicar en determinados contextos y situaciones terapéuticas (técnicas narrativas, método de supervisión, Terapia interpersonal, intervenciones en duelo y competencias culturales). | Formulación de Casos y Guía para la Supervisión | • María Diéguez |
Habilidades de entrevista en psicoterapia | • Déborah Ortiz Sánchez • Ana Ayala Ballesteros |
||
Taller especial de comunicación | • Domingo Díaz del Peral • Elías Moreno Escobar |
||
La indagación colaborativa | • Beatriz Rodríguez Vega | ||
El trabajo con las emociones | • Alberto Fernández Liria • Beatriz Rodríguez Vega |
||
Técnicas narrativas | • Alicia Moreno Fernández | ||
Metodología de la supervisión | • Ana Moreno Pérez | ||
Terapia Interpersonal de la Depresión | • María Diéguez Porres | ||
Intervenciones en duelo | • María Diéguez Porres | ||
Competencias culturales | • Pau Pérez Sales | ||
TRABAJOCON LA PERSONA DEL TERAPEUTA 1 | Se trabaja en grupos pequeños entre 8 y 15 participantes con uno o dos terapeutas que actúan como coordinadores de la experiencia grupal centrada en las Dificultades y Aprendizajes del Rol de Terapeuta. | Grupos DART (Dificultades y aprendizajes del rol de terapeuta) | • Profesores del equipo docente |
Se entrenan aspectos de la persona del terapeuta basados en la atención plena y en la compasión como forma de entrenar el auto cuidado, la presencia terapéutica y el establecimiento de la alianza de trabajo | Seminario práctico de Mindfulness y Compasión | • Ainoa Muñoz Sanjosé • Ángela Palao Tarrero |
|
SUPERVISIÓN 1 | La asignatura comprende los espacios docentes dedicados a la mentorización del progreso del alumno durante el curso (tutorización) así como la supervisión de los casos que presenta él mismo o en los espacios de supervisión de otros casos de otros alumnos en los que él o ella participa (Supervisión). | Supervisión | • Profesores del equipo docente |
Tutorías | • Profesores del equipo docente | ||
INTEGRACIÓN DE LA PRÁCTICA CLÍNICA | En esta asignatura la alumna/o se expone al trabajo directo y supervisado con pacientes. Las prácticas son realizadas en instituciones o centros que garantizan la afluencia de pacientes para psicoterapia y la supervisión por parte de terapeutas acreditados. Los trabajos realizados se describen en una memoria sobre ls prácticas | Prácticas en Instituciones | |
Exposición de memorias | • Profesores del equipo docente | ||
MEMORIA FIN DE EXPERTO | Exposición de memorias |
Fechas impartición de docencia curso 2022-2023
(Viernes de 15:30 a 20:30 h y Sábados de 9:00 a 14:00 h y de 15:30 a 18:30h)
FECHAS | CURSOS CON DOCENCIA PRESENCIAL |
---|---|
10-11 de noviembre 2023 | 1º-Experto y 2º-Especialización |
1-2 diciembre 2023 | 1º-Experto y 2º-Especialización |
12-13 enero 2024 | 1º-Experto y 2º-Especialización |
2-3 febrero 2024 | 1º-Experto y 2º-Especialización |
23-24 febrero 2024 | 1º-Experto y 2º-Especialización |
15-16 marzo 2024 | 1º-Experto y 2º-Especialización |
Fechas pendientes de determinar | Jornadas EEP o seminario Especial alumnos máster psicoterapia |
5-6 abril 2024 | 1º-Experto y 2º-Especialización |
26-27 abril 2024 | 1º-Experto y 2º-Especialización |
17-18 mayo 2024 | 1º-Experto y 2º-Especialización |
27 de mayo a 1 de junio de 2024 | 1º-Experto y 2º-Especialización Presentación de Memorias: Evaluaciones finales |