1. Lugar de impartición y fechas de docencia
Si la situación epidemiológica lo permite, las clases presenciales en el aula tendrán lugar en:
• Pabellón Docente del Hospital Universitario Ramón y Cajal, un edificio redondo que se encuentra a la salida de la “Estación de Ramón y Cajal” del tren de Cercanías Madrid (líneas C-3, C-7 y C-8).
• Con la excepción de dos fines de semana intensivos que seguirán realizándose en el pabellón docente:
- 13 marzo y 24 marzo 2021 en 1º-Experto
- 12 diciembre 2020 y 9 enero 2021 en 2º-Especialización
Que tendrán lugar en:
Auditorio de la Fundación Diversión Solidaria (Centro Sociosanitario Ecoplar).
Avda Ventisquero de la Condesa 46.
Metro más cercano: Mirasierra (línea 9) Dos fines de semana intensivos
Puedes organizar tu calendario teniendo en cuenta las fechas en que se desarrollan las clases durante el curso 2020-21:
FECHAS | CURSOS CON DOCENCIA PRESENCIAL |
---|---|
13-14 y 27-28 de noviembre 2020 | 1º-Experto y 2º-Especialización |
11-12 diciembre 2020 | 1º-Experto y 2º-Especialización |
8-9 y 29-30 enero 2021 | 1º-Experto y 2º-Especialización |
19-20 de febrero 2021 | 1º-Experto y 2º-Especialización |
12-13 de marzo 2021 | 1º-Experto y 2º-Especialización |
23-24 abril 2021 | 1º-Experto y 2º-Especialización |
7-8 mayo 2021 | 1º-Experto y 2º-Especialización |
31 A 5 de junio de 2021 | 1º-Experto y 2º-Especialización Presentación de Memorias: Evaluaciones finales |
2. Requisitos de admisión
El curso se dirige a médicos y psicólogos, psiquiatras, psicólogos clínicos o médicos y psicólogos en formación como psiquiatras o psicólogos clínicos, con práctica clínica que será objeto de supervisión en el curso.
Aquellos títulos obtenidos en paises no pertenecientes al espacio común europeo, deberán presentarse legalizados y compulsados (con sello de compulsa original).
Para más información sobre esta situación puede consultar el documento de la UAH sobre legalización, cotejo y compulsa de documentos:
3. Horario de clases presenciales
El formato del curso es presencial y online. Debido a la cambiante situación epidemiológica no podemos asegurar que sea posible la realización de todos los seminarios previstos en el aula.
Sí podemos asegurar que si fuera necesario, estamos preparados para desarrollar todo el curso con el mismo nivel de calidad en formato online.
El horario presencial es viernes-tarde (de 15:30h a 20:30h) y sábado-mañana-tarde (de 9:00h a 14:00h y de 15:30h a 20:30h) en 9 fines de semana, de modo que sea accesible a profesionales que no vivan cerca de Madrid.
4. Créditos ECTS de cada curso
A partir del curso académico de 2019-20, los cursos que conforman el Máster en Psicoterapia, Perspectiva Integradora, tienen los siguientes créditos:
1º-Experto en Psicoterapia: 29 créditos ECTS (plan EM75)
2º-Especialización en Psicoterapia: 34 créditos ECTS (plan EÑ43)
3º-Master en Psicoterapia: 14 créditos ECTS (plan EÑ48)
Para más información sobre la acreditación de ediciones anteriores del Máster en Psicoterapia, Perspectiva Integradora, por favor póngase en contacto con la Coordinación Docente del programa a través de la siguiente dirección de correo: pilar_melis@efsyp.com
5. Plazo de Preinscrición
El plazo de preinscripción está abierto desde el 1 de julio 2020.
En primero se ofertan 36 plazas y el plazo de preinscripción se cerrará el día 30 de septiembre de 2019, aunque podría cerrarse antes al completarse dichas plazas.
La pre-inscripción se realiza en esta página web. Para ello deberás rellenar el formulario de preinscripción en la pestaña «Matriculación», adjuntando escaneados, los siguientes documentos:
- DNI
- Copia del título de Médico o Psicólogo
- Foto
- CV actualizado
- Justificante de pago de la preinscripción: ingreso de 300 €
El ingreso debe realizarse en la cuenta de EFSYP (Espacio de Formación en Salud y Psicoterapia):(Triodos Bank) IBAN ES74 1491 0001 2821 3761 6724 en concepto de “Preinscripción Experto en Psicoterapia más su Nombre y Apellido».
Una vez realizada la selección de alumnos, cada solicitante recibir á un correo indicando si ha sido aceptado y explicando los pasos siguientes a realizar: documentación adicional a presentar, etc.
Los alumnos de 1º (Experto) que no hayan realizado su Licenciatura o Grado en la Universidad de Alcalá, deberán enviar por correo postal fotocopia del título compulsado por ambas caras con sello de compulsa original.
Si no fueras admitido en el programa, se te reembolsará el dinero de la preinscripción.
Al abrirse el período de matriculación, cada alumno recibirá un correo electrónico informándole de ello.
La matriculación la realizará EFSYP en nombre de los alumnos. Los alumnos preinscritos y admitidos recibirán un correo informativo una vez matriculados.
5. Importe de cada curso
Descarga el documento Precios Experto, Especialización y Master Psicoterapia 20-21
6. Ayudas al estudio: Programa de Psicoterapia Perspectiva Integradora
En cada curso del Programa se destina una parte del presupuesto para la concesión de becas, así que el número de becas ofertado depende del número final de alumnos.
El 33% de la cuantía total de las becas se reservará a personas con discapacidad si las hubiere.
Las becas se concederán de acuerdo con criterios económicos y académicos.
Los estudiantes que deseen solicitar beca deberán adjuntar la siguiente información:
- Certificación académica personal
- Declaración de la renta del último año
El programa formativo del máster en Psicoterapia de la Universidad de Alcalá se desarrolla en tres cursos que se pueden realizar consecutivamente o dejando algún periodo de tiempo en medio si las necesidades del alumno lo requieren. También es importante saber que da acceso a tres títulos independientes, lo que posibilita que si por cualquier motivo, no se puede seguir la formación, el o la alumna tiene la opción de quedarse con una o dos de las titulaciones parciales del programa: Experto, Especialista y Master. Nuestra metodología de enseñanza se basa en la participación de los alumnos y en el aprendizaje experiencial, no solo en la enseñanza a través de clases magistrales Todos los profesores del equipo docente están trabajando en la clínica y cuentan con amplia experiencia en distintos campos dentro de la salud mental. Compartimos la idea de promover las fortalezas y recursos particulares de cada alumno respetando el estilo de cada cual. Las horas teóricas, práctica supervisada y experiencia personal incluidas en el Máster de la Universidad de Alcalá son reconocidas por la Escuela Española de Psicoterapia (http://www. Otra opción que puede ser complementaria o alternativa es la certificación que también otorgan algunas asociaciones científicas como la Asociación Española de Neuropsiquiatría – Profesionales de Salud Mental (http://aen.es/ También puedes suscribirte a nuestro boletín donde de forma puntual te daremos información sobre las próximas actividades docentes. Puedes suscribirte a nuestro boletín donde de forma puntual te daremos información sobre las próximas actividades docentes. Tras realizar todo el programa cumplirías los criterios de acceso a la Escuela Española de Psicoterapia, asociación federada dentro de la FEAP. Además el Master de Psicoterapia de la Universidad de Alcalá se ha convertido en un programa de referencia en España. Desde 1997 más de 700 alumnos, la mayoría psiquiatras y psicólogos clínicos actualmente, se han graduado con el título de Master en Psicoterapia.7. ¿Que diferencia este programa de otros programas formativos en psicoterapia?
8. ¿Y si no tengo práctica clínica actualmente?
9. ¿Sirve el Máster para la acreditación como psicoterapeuta?
10. ¿Puedo entrar en 2º directamente?
11. ¿Puedo dejar para otro año matricularme de 2º o de 3º?
12. ¿Qué pasa si dejo la formación después de 2º curso?
13. ¿Qué pasa si dejo la formación después de 1º curso?
14. Solicitud de Titulos y Certificaciones académicas
15. ¿Más información?
16. ¿Y después del Máster qué? ¿Qué hago después para continuar mi formación?
17. ¿Qué pasa si tengo una rotación externa o cualquier motivo por el que mi asistencia sea menor del 80% requerido?
18. Algunas razones más